Pilgrimage in the letters's world

Pilgrimage in the letters's world
Mostrando las entradas con la etiqueta Feria de libro Ricardo Palma 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Feria de libro Ricardo Palma 2014. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2014

Especial: Feria del libro (Diario íntimo - Miguel de Unamuno)


Por fin noviembre y ahora quedan sólo doce días para que inicie la Feria del libro que mencioné en mi entrada anterior.  Quiero comentar acerca de uno de los libros que compré el año pasado en dicha feria:

"Diario íntimo" (Miguel de Unamuno), recuerdo que ese día estaba mirando libros en los diversos stands, sin hallar aún alguno que llamase poderosamente mi atención, hasta que vi un pequeño libro con la portada que pueden ver en la imagen que acompaña a este post y cómo no interesarme ante semejantes palabras citadas en la presentación:

"Mi terror ha sido el aniquilamiento, la anulación, la nada más allá de la tumba"

Cómo no desear explorar un libro que contenga semejantes palabras ¿Terror inicial y luego esperanza? o ¿Terror y una desesperanza cada vez más grande?, abrí el libro, descubro que Unamuno es cristiano y compro el ejemplar. A continuación algunos de sus escritos que subrayé:

"Libre es quien puede recibir la divina gracia, y por ella salvarse"

"Hay que buscar la verdad y no la razón de las cosas, y la verdad se busca con la humildad".

"No hay música más grande ni más sublime que el silencio, pero somos muy débiles para entenderla y sentirla"

"Aprende a vivir en Dios y no temerás la muerte, porque Dios es inmortal".

"¿Qué han sido durante años las más de mis conversaciones? Murmuraciones. Me he pasado los días en juzgar a los demás y en acusar de fatuidad a casi todo el mundo. Yo era el centro del universo, y es claro, de aquí ese terror a la muerte. Llegué a persuadirme de que muerto yo se acababa el mundo.

Muchas veces he observado ese triste carácter de todas las conversaciones mundanas; el de que sean más que diálogos, monólogos entreverados. Los que conversan permanecen extraños entre sí, siguiendo cada cual su línea de pensamiento. No se escucha con atención benévola, impaciente por decir lo propio, que se cree siempre más importante que lo ajeno. Casi nunca se llega a la confusión de afectos, a la unión de intención, a la comunión de espíritu en lo que se conversa. Merece seria meditación eso de que sean tan frecuentes las interrupciones en las conversaciones mundanas; es un síntoma de una enfermedad dolorosísima.

No sucedería así si se conversara en Dios, sencilla y humildemente, haciendo de la conversación un acto de amor al prójimo, y procurando no hablar de sí mismo ni constituirse en centro del universo.

Esa santa confusión de afectos en que he soñado alguna vez sólo en Dios se cumple".

Descubrir a este autor ha sido magnífico para mi, he llegado a leer algunos artículos escritos por él, y veo que fue un hombre que vivió profundamente su fe en Cristo, que detestaba lo encasillaran en alguna denominación (¿Son necesarias?) y hay dos libros suyos que aún tengo pendientes: "La agonía del cristianismo" y "El sentido trágico de la vida"

lunes, 27 de octubre de 2014

Especial : Feria del Libro




Este año, desde el 14 de noviembre hasta el 30 del mismo mes, tendremos aquí en Lima-Perú, la Feria del Libro Ricardo Palma 2014, para mi esta clase de eventos resultan emocionantes, la oportunidad perfecta para encontrar nuevos libros interesantes para leer, debo confesar que tengo una manía, me gusta mirar libros, hojear los que más llamen mi atención, leer las contraportadas, inventarme escenas en mi mente, tener diálogos imaginarios (no en forma ordenada), y sin tener el objetivo de buscar un libro en particular, yo suelo comprar mis libros más por intuición que por otra cosa y normalmente me resulta bien. Y puedo pasar horas de horas en una librería o una feria del libro, para mi no tiene gracia entrar a una librería pedir el libro que busco comprarlo e irme.

El mes de noviembre quiero dedicarlo a publicar entradas relacionadas con esta feria, no precisamente en plan informativo que para eso ya hay varias páginas en internet, por si acaso la Feria Ricardo Palma 2014 tiene su página en facebook de libre acceso: https://es-la.facebook.com/feriaricardopalma . Mis entradas irán en plan de comentarios personales sobre las visitas que haré a la feria (que de seguro haré más de una) y por supuesto mencionando los libros que he adquirido.